
#ENCUENTROENCASA
Este fin de semana transcurrió el 35° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales y No-Binaries de la manera que se pudo. La pandemia no sólo evidenció y profundizó muchas de las desigualdades sobre las…

Informe: La desigualdad de género se puede medir
Por el equipo de EcoFemiData
Aquí se encuentran disponibles los informes "La desigualdad de género se puede medir", cuyo objetivo es visibilizar las diferencias que, de acuerdo al género de las personas, pueden encontrarse en el ámbito…

FRENTE AL CORONAVIRUS, ¿HAY COBERTURA POR DESIGUALDADES PRE-EXISTENTES?
Una mirada sobre los desiguales efectos de la pandemia en la Argentina a través de las últimas estadísticas socio-demográficas oficiales.
"Trabajar menos, trabajar [email protected] Producir lo necesario, redistribuirlo todo"
Por Natsumi ShokidaVersión…

Informe: Las trabajadoras de servicio doméstico en Argentina
Por el equipo de EcoFemiData
Este informe realizado desde #EcoFemiData, el equipo de datos de EcoFeminita, tiene como objetivo visibilizar las condiciones de trabajo, ingresos, y principales características de las trabajadoras que prestan…

Felicitamos a nuestra compañera Mercedes en su nuevo cargo en el Ministerio de Economía
Mercedes D´Alessandro será parte del equipo económico de Martín Guzmán y ya no formará parte de la Asociación Civil Economía Feminita
Como es de público conocimiento, nuestra coordinadora general y una de las fundadoras de Economía…

La desigualdad de género se puede medir
En este #8M compartimos el informe 'La desigualdad de género se puede medir', que cumple hoy 3 años y es realizado por EcoFemiData, el equipo de datos de EcoFeminita. Los datos del 3er trimestre de 2020 arrojan que:
En el 3er trimestre…

Paro Internacional Feminista
Como hace ya 5 años, cada #8M, en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, las mujeres, lesbianas, travestis, trans y no binaries paramos el mundo. Porque juntas y juntes trascendemos fronteras en la lucha por nuestros derechos.
Paramos…

¿Dónde estamos país? Del gasto etiquetado a la transversalidad de género
Por Micaela Fernández Erlauer
En nuestro país, el presupuesto nacional sigue la política de etiquetar los gastos que ayudan a disminuir las brechas de género estructurales. Esta práctica busca identificar y marcar con la sigla PPG (Presupuesto…

La Ola Roja: un tsunami anti apocalíptico o cómo el activismo menstrual está cambiando la política en todo el mundo
Por Lucía Espiñeira
El activismo menstrual no nació ayer. A lo largo de las últimas décadas existieron avances en materia legislativa y judicial impulsados por distintos grupos activistas en todo el mundo que se proponen sacar la menstruación…

Sindicalización de las Trabajadoras de Casas Particulares: la madre de muchas batallas
Por Inés Notarstefano
Aún cuando los feminismos sitúan la distribución de las tareas de cuidado en el centro de la discusión pública, las Trabajadoras de Casas Particulares (TDCP) siguen siendo invisibilizadas. No alcanzó la pandemia…

En el primer mundo las mujeres tampoco son las primeras: qué pasó con el mercado laboral alemán durante la pandemia
Por Justina Lee
Una de las frases que más se escucharon durante esta pandemia es que la crisis profundizó las desigualdades y Alemania, aunque sea la principal potencia europea, no es la excepción.
La desigualdad de género en…

Cine feminista en el Día de la Mujer trabajadora
Por Cine Feminista
En el mes de la mujer, armamos la siguiente lista con recomendaciones de películas de ficción y documentales sobre distintas luchas y temáticas feministas. Algunas de las cintas sirven para rememorar y no olvidar la…

Es urgente: Sistema Integral de Cuidados ya
Por Florencia Bellone
Como todos los #8M, partimos de la misma premisa: “si paramos, se para el mundo”. El paro internacional de mujeres, lesbianas, travestis, trans y no binaries pretende dejar al descubierto que sin nuestro trabajo,…

Graffitis, feminismos y desobediencia
Por Lina Castellanos
Con el crecimiento de las masivas manifestaciones que se han generado en los últimos años en torno al #NiUnaMenos o el #8M, el día del Paro Internacional Feminista, las expresiones culturales que surgieron como muestra…

LEGAL ABORTION IN ARGENTINA: WE MADE IT
Abortion is finally a legal right in Argentina. In the early morning of December 30th, 2020, the Argentinian Senate passed the bill on legal, safe, and free abortion. This was the final step for abortion rights to become a reality in the country.…