
Informe: Las trabajadoras de servicio doméstico en Argentina
Por el equipo de EcoFemiData
Este informe realizado desde #EcoFemiData, el equipo de datos de EcoFeminita, tiene como objetivo visibilizar las condiciones de trabajo, ingresos, y principales características de las trabajadoras que prestan…

#ENCUENTROENCASA
Este fin de semana transcurrió el 35° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales y No-Binaries de la manera que se pudo. La pandemia no sólo evidenció y profundizó muchas de las desigualdades sobre las…

Informe: La desigualdad de género se puede medir
Por el equipo de EcoFemiData
Aquí se encuentran disponibles los informes "La desigualdad de género se puede medir", cuyo objetivo es visibilizar las diferencias que, de acuerdo al género de las personas, pueden encontrarse en el ámbito…

FRENTE AL CORONAVIRUS, ¿HAY COBERTURA POR DESIGUALDADES PRE-EXISTENTES?
Una mirada sobre los desiguales efectos de la pandemia en la Argentina a través de las últimas estadísticas socio-demográficas oficiales.
"Trabajar menos, trabajar [email protected] Producir lo necesario, redistribuirlo todo"
Por Natsumi ShokidaVersión…

Felicitamos a nuestra compañera Mercedes en su nuevo cargo en el Ministerio de Economía
Mercedes D´Alessandro será parte del equipo económico de Martín Guzmán y ya no formará parte de la Asociación Civil Economía Feminita
Como es de público conocimiento, nuestra coordinadora general y una de las fundadoras de Economía…

La Economía Feminista de la Ruptura, una mirada distinta para pensar las crisis y la economía
Por Justina Lee
Cuando se habla de crisis económicas se suele pensar en estallidos de diversas bolsas de acciones, en bancos y empresas que quiebran masiva y repentinamente. Todas las generaciones están marcadas por alguna de ellas, y…

El paro de mujeres es económico y político - Resistir para avanzar
Por Mercedes D'Alessandro para BAE Negocios
El 1 de marzo el presidente Mauricio Macri inauguró la Asamblea Legislativa. A lo largo de su discurso, en el que recorrió las políticas y acciones que se implementaron durante el año pasado,…


Índice Tampón
Seguramente escuchaste hablar muchas veces del tipo de cambio, si está alto, bajo o que van a devaluar. Es que la relación de nuestra moneda con las monedas de otros países es relevante en términos de comercio internacional, competitividad…

Las mujeres y la salud: una relación de cuidados y de olvidos
Por Laura F. Belli*
Mateo se despierta de nuevo afiebrado. Mientras lo saca de la cama, Julia llama a la oficina para avisar que hoy tampoco va a poder ir a trabajar: la fiebre no baja, no puede llevarlo así al jardín y no tiene a…

¿Sueñan los robots con mujeres androides? El empleo en el futuro
Por Mercedes D’Alessandro
“La próxima ola de trastornos económicos no vendrá de ultramar, vendrá del ritmo implacable de la automatización que hace que muchos trabajos buenos y de clase media se vuelvan obsoletos", dijo Barack…

No hay Sócrates sin Diotima: sobre androcentrismo y sexismo en filosofía
Por Danila Suárez Tomé y Laura F. Belli*
¿Qué es la filosofía? No es fácil ofrecer una sola definición, pero sí podemos decir con certeza que la filosofía es una actividad humana. Si, por un lado, la queremos definir como una disciplina,…

Hacer ciencia: historia de varoneras empecinadas
Por Agostina Mileo a.k.a La Barbie Científica*
“La ciencia del siglo XXI tiene muchísimo en común con la tradición medieval de los aprendices. Los científicos jóvenes se incorporan a grupos de investigación liderados por…

La inclusión financiera de las mujeres
Por Catalina Jack
Hace más de una década que la inclusión financiera es un tema clave de la agenda mundial para reducir la pobreza y generar desarrollo económico. En 2006, cuando el profesor de economía Mohamed Yunus obtuvo el…