
FRENTE AL CORONAVIRUS, ¿HAY COBERTURA POR DESIGUALDADES PRE-EXISTENTES?
Una mirada sobre los desiguales efectos de la pandemia en la Argentina a través de las últimas estadísticas socio-demográficas oficiales.
"Trabajar menos, trabajar [email protected] Producir lo necesario, redistribuirlo todo"
Por Natsumi ShokidaVersión…

Informe: Las trabajadoras de servicio doméstico en Argentina
Por el equipo de EcoFemiData
Este informe realizado desde #EcoFemiData, el equipo de datos de EcoFeminita, tiene como objetivo visibilizar las condiciones de trabajo, ingresos, y principales características de las trabajadoras que prestan…

#ENCUENTROENCASA
Este fin de semana transcurrió el 35° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales y No-Binaries de la manera que se pudo. La pandemia no sólo evidenció y profundizó muchas de las desigualdades sobre las…

Informe: La desigualdad de género se puede medir
Por el equipo de EcoFemiData
Aquí se encuentran disponibles los informes "La desigualdad de género se puede medir", cuyo objetivo es visibilizar las diferencias que, de acuerdo al género de las personas, pueden encontrarse en el ámbito…

Felicitamos a nuestra compañera Mercedes en su nuevo cargo en el Ministerio de Economía
Mercedes D´Alessandro será parte del equipo económico de Martín Guzmán y ya no formará parte de la Asociación Civil Economía Feminita
Como es de público conocimiento, nuestra coordinadora general y una de las fundadoras de Economía…

La Economía Feminista de la Ruptura, una mirada distinta para pensar las crisis y la economía
Por Justina Lee
Cuando se habla de crisis económicas se suele pensar en estallidos de diversas bolsas de acciones, en bancos y empresas que quiebran masiva y repentinamente. Todas las generaciones están marcadas por alguna de ellas, y…

Activismos feministas jóvenes. Emergencias, actrices y luchas en América Latina.
Ya está disponible el libro "Activismos feministas jóvenes. Emergencias, actrices y luchas en América Latina" editado por Marina Larrondo y Camila Ponce Lara, en donde Danila Suárez Tomé y Mercedes D'Alessandro participan contando la experiencia…

Eso que llaman amor es trabajo no pago.
https://youtu.be/vXWtw-FRAOk
SUMATE

CURSO ONLINE de Economía feminista
Curso Online 100% gratuito
El lunes pasado por la tarde, la ecofeminita Mercedes D’Alessandro estuvo en Guadalajara (México) para hacer el lanzamiento oficial del curso online de Economía feminista que preparamos junto a OXFAM México.
Este…

Aunque muchos la nieguen, la desigualdad de género se puede medir
Las mujeres sufren más el desempleo que los hombres. Si tienen trabajo es en peores condiciones. Para cambiar esto, visibilizar es el primer paso.
Por Natsumi Shokida - @NatsuSh Esta nota fue publicada el 17 de Noviembre de 2019 en Tiempo…

“Pobreza Cero” como promesa, “Pobreza 35%” en la realidad
Por Natsumi Shokida
Se publicaron los datos de Pobreza e Indigencia estimados por la Encuesta Permanente de Hogares del INDEC, correspondientes al 1er semestre de 2019: la pobreza alcanza al 35,4% de las personas, mientras que la indigencia…

Argentina y Uruguay ante ola de candidatos religiosos y conservadores en comicios de este domingo
*Nota publicada en conjunto con openDemocracy el 23 October 2019
Los dos países van a elecciones este domingo ante una oferta sin precedentes de candidatos que se oponen a los derechos sexuales y reproductivos.
Debate presidencial del…

¿CUÁNTO CUESTA MENSTRUAR? ¿CUÁL ES LA INFLACIÓN DE LAS TOALLITAS Y TAMPONES?
Por Natsumi Shokida
El pasado jueves 17 de octubre realizamos nuestro primer evento menstrual, #ESImportante Hablar de menstruación, en el Club Social 911 con el apoyo de Causas Comunes. Allí, rodeadas de activistas,…