
#ENCUENTROENCASA
Este fin de semana transcurrió el 35° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales y No-Binaries de la manera que se pudo. La pandemia no sólo evidenció y profundizó muchas de las desigualdades sobre las…

Informe: La desigualdad de género se puede medir
Por el equipo de EcoFemiData
Aquí se encuentran disponibles los informes "La desigualdad de género se puede medir", cuyo objetivo es visibilizar las diferencias que, de acuerdo al género de las personas, pueden encontrarse en el ámbito…

FRENTE AL CORONAVIRUS, ¿HAY COBERTURA POR DESIGUALDADES PRE-EXISTENTES?
Una mirada sobre los desiguales efectos de la pandemia en la Argentina a través de las últimas estadísticas socio-demográficas oficiales.
"Trabajar menos, trabajar [email protected] Producir lo necesario, redistribuirlo todo"
Por Natsumi ShokidaVersión…

Informe: Las trabajadoras de servicio doméstico en Argentina
Por el equipo de EcoFemiData
Este informe realizado desde #EcoFemiData, el equipo de datos de EcoFeminita, tiene como objetivo visibilizar las condiciones de trabajo, ingresos, y principales características de las trabajadoras que prestan…

Felicitamos a nuestra compañera Mercedes en su nuevo cargo en el Ministerio de Economía
Mercedes D´Alessandro será parte del equipo económico de Martín Guzmán y ya no formará parte de la Asociación Civil Economía Feminita
Como es de público conocimiento, nuestra coordinadora general y una de las fundadoras de Economía…

Derecho al cuidado: un reconocimiento impostergable
Por Florencia Bellone*Ilustración por Lina Castellanos
La visibilización del rol de las tareas de cuidado es uno de los aportes más importantes de los movimientos feministas. Desde la Economía Feminista en particular, se afirma que…

La chancha, los veinte y la máquina de hacer chorizos. El empleo en las megagranjas de cerdos.
*Por Economía Feminita
El 6 de julio de 2020 se dio a conocer un comunicado en el que se anunció la inminente firma de un memorándum entre la Cancillería argentina y la República Popular China para instalar megafactorías de cerdos…

El muralismo como herramienta de lucha colectiva y feminista
Su origen latinoamericano, indigenista y político lo diferencia de otras artes en el mundo de la pintura. El uso estético del espacio público: otra disputa de las mujeres.
Por Lina Castellanos - Originalmente publicada en Tiempo Argentino…

La mirada feminista: un posible cambio de paradigma luego de la pandemia
Por Agostina Mileo, editora de la sección de ciencia y coordinadora de la campaña #MenstruAcción
Desde que la pandemia de coronavirus comenzó a extenderse por nuestro planeta, los intelectuales más destacados del mundo circularon sus…

Activismos feministas jóvenes. Emergencias, actrices y luchas en América Latina.
Ya está disponible el libro "Activismos feministas jóvenes. Emergencias, actrices y luchas en América Latina" editado por Marina Larrondo y Camila Ponce Lara, en donde Danila Suárez Tomé y Mercedes D'Alessandro participan contando la experiencia…

Las mujeres al poder
Este artículo fue publicado en el libro Recuperar la política (2017)
LAS MUJERES AL PODER
Por Mercedes D’Alessandro
En 2014 Latinoamérica tenía por primera vez en su historia 4 mujeres en el poder al mismo tiempo:…

Economía en bombacha
Este capítulo pertenece a la edición española del libro Economía feminista de Mercedes D'Alessandro. Si tenés la versión de Argentina o de México podés complementar la lectura aquí.
POR QUÉ ES NECESARIA LA PERSPECTIVA…

ADELANTO “Que la ciencia te acompañe”: nuestro placer en tiempos de aborto
En medio del debate legislativo por legalizar la interrupción voluntaria del embarazo en Argentina, las redes sociales aparecen copadas por argumentos a favor y en contra. En esta marea verborrágica, un razonamiento particular desafía lógica…

Desperate Housewives. Why is unpaid housework “women’s work”?
This is an English-language version of a chapter from Economia feminista (Feminist Economics), written by Mercedes D’Alessandro. The book provides keys to understanding many longtime debates, and additionally gives a fresh take on central…

Si hay futuro es feminista
Si hay futuro, es feminista
Realidad y utopía hacia la construcción de un feminismo del 99%
Por Mercedes D’Alessandro
“Nosotros, quienes deseamos otro planeta, uno mejor, estamos orgullosos de mantener vivas las alternativas…