
#ENCUENTROENCASA
Este fin de semana transcurrió el 35° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales y No-Binaries de la manera que se pudo. La pandemia no sólo evidenció y profundizó muchas de las desigualdades sobre las…

Informe: La desigualdad de género se puede medir
Por el equipo de EcoFemiData
Aquí se encuentran disponibles los informes "La desigualdad de género se puede medir", cuyo objetivo es visibilizar las diferencias que, de acuerdo al género de las personas, pueden encontrarse en el ámbito…

FRENTE AL CORONAVIRUS, ¿HAY COBERTURA POR DESIGUALDADES PRE-EXISTENTES?
Una mirada sobre los desiguales efectos de la pandemia en la Argentina a través de las últimas estadísticas socio-demográficas oficiales.
"Trabajar menos, trabajar [email protected] Producir lo necesario, redistribuirlo todo"
Por Natsumi ShokidaVersión…

Informe: Las trabajadoras de servicio doméstico en Argentina
Por el equipo de EcoFemiData
Este informe realizado desde #EcoFemiData, el equipo de datos de EcoFeminita, tiene como objetivo visibilizar las condiciones de trabajo, ingresos, y principales características de las trabajadoras que prestan…

Felicitamos a nuestra compañera Mercedes en su nuevo cargo en el Ministerio de Economía
Mercedes D´Alessandro será parte del equipo económico de Martín Guzmán y ya no formará parte de la Asociación Civil Economía Feminita
Como es de público conocimiento, nuestra coordinadora general y una de las fundadoras de Economía…

Curso Online: Profundización en la Teoría Feminista
El objetivo de este curso es ofrecer una instancia virtual de profundización en la teoría feminista a partir de la exploración de una serie de temáticas específicas. Se espera que lxs cursantes adquieran herramientas teóricas suficientes…

Maternidad en disputa y madres feministas
Entrevista a Esther Vivas por Candelaria Botto
El libro “Mamá desobediente: una mirada feminista de la maternidad” llegó un día a mis manos. Mientras recorría los capítulos me interpelaba el reclamo de ausencia de estudios de…

La mirada feminista: un posible cambio de paradigma luego de la pandemia
Por Agostina Mileo, editora de la sección de ciencia y coordinadora de la campaña #MenstruAcción
Desde que la pandemia de coronavirus comenzó a extenderse por nuestro planeta, los intelectuales más destacados del mundo circularon sus…

Cuestionario FeminIndex
En estos días estamos compartiendo el Cuestionario del FeminIndex con candidatos y candidatas de diferentes espacios. Te invitamos a que le pidas sus respuestas a tu candidato/a favorito/a compartiendo este link.
¿De qué se trata el…

Activismo y pensamiento
Judith Butler (UC Berkeley) conversa con Marta Dillon, Verónica Gago y Cecilia Palmeiro (Ni una menos). Coordina: Natalia Brizuela (UC Berkeley)
Traducción de Judith Butler al español a cargo de Bárbara Barisch
Actividad organizada…

El mar proceloso del feminismo: ¿En qué ola estamos?
Por Danila Suárez Tomé
El feminismo ha sabido construir su historia a través de la elaboración de una genealogía de luchas intergeneracionales. La metáfora de las olas aparece siempre en el relato de esta historización, aunque…

Los desafíos del feminismo entre el activismo y las políticas públicas
Entrevista a Cinzia Arruza y Heather Boushey
https://www.youtube.com/watch?v=wG-7tIWEbo4&t=736s
A continuación transcribimos la entrevista, que fue realizada en noviembre 2018, en el marco de CLACSO.
Agostina…

Semblanza de Simone de Beauvoir
Por Danila Suárez Tomé
¿Qué había significado para mí ser mujer? Nunca había tenido sentimientos de inferioridad. Mi feminidad no me había molestado en nada. Para mí, le dije a Sartre, eso no había sido nunca un problema.
-Pero…

Filosofar con niñes. Reseña de Amanda, pensadora
Por Danila Suárez Tomé
El asombro y la curiosidad han sido consideradas desde los orígenes de la filosofía como los estados de ánimo por excelencia que nos disponen a la búsqueda del saber. Y aunque la infancia es una etapa de la vida…