Menstruversario #8M
El 8 de marzo de 2017, desde Economía Femini(s)ta lanzamos una campaña llamada #MenstruAcción con el objetivo de visibilizar que la menstruación es un factor de desigualdad que se suma a la brecha salarial, la redistribución asimétrica del trabajo doméstico y otras tantas disparidades económicas que tratamos habitualmente en nuestras publicaciones. Además de mostrar esto, proponemos soluciones. La campaña se establece sobre tres reclamos centrales:
1-Eliminación del IVA de los productos de gestión menstrual
2-Provisión gratuita de productos de gestión menstrual en escuelas, universidades, comedores, cárceles, espacios comunitarios y refugios para personas en situación de calle
3-Investigación y acceso a la información para promover políticas públicas que tomen dimensión de los aspectos educativos, de salud, económicos y ambientales derivados del uso de los productos de gestión menstrual
La campaña, que comenzó con una colecta de productos de gestión menstrual el día 8 de marzo de 2017 durante el paro internacional de mujeres hoy se ha ampliado a varias provincias, sumando organizaciones sociales, escuelas, hogares y grupos de mujeres que la replican mediante un sencillo instructivo de nuestra página web. A un año de su lanzamiento, hemos logrado que se incorporen tampones y se amplíe la oferta de toallitas en el programa Precios Cuidados. Además, nuestro objetivo ya se materializó en 8 proyectos de ley de alcance nacional y local.
Para el siguiente paso, necesitamos tu colaboración. Creemos que, en la búsqueda de una sociedad igualitaria, el acceso a la gestión menstrual es un derecho que debe garantizar el Estado. Por eso, hasta el 28 de mayo Día Mundial de la Higiene Menstrual, vamos a estar juntando firmas para exigir que los proyectos de ley se traten en comisiones y se voten en el Congreso de la Nación.
Te invitamos a sumar tu firma en AQUI y compartir nuestro flyer en tus redes sociales. También, a escribirnos a [email protected] si querés participar de nuestra acción durante las marchas del Paro Internacional de Mujeres el 8 de marzo.
¡Esperamos contar con vos para que la salud, la educación y un ecosistema equilibrado sean una realidad más cercana para todxs! ¡Arriba las que luchan!
Hola. Si no es durante el 8M, ¿a qué lugares se pueden llevar las donaciones?
En cualquiera de los lugares marcados en este mapa: http://economiafeminita.com/menstruaccion/recepcion-donaciones/
Thanks again, mercedes dalessandro.