El 8 de marzo de 2017, desde Economía Femini(s)ta lanzamos una campaña llamada #MenstruAcción con el objetivo de visibilizar que la menstruación es un factor de desigualdad que se suma a la brecha salarial, la redistribución asimétrica del trabajo doméstico y otras disparidades de género que son el eje principal de nuestro trabajo desde 2015.
La campaña se centró en 3 reclamos: quita del IVA para todos los productos de gestión menstrual, provisión gratuita en escuelas, cárceles, universidades, hospitales y otros espacios comunitarios e investigación y elaboración de datos que permitan tomar decisiones tanto públicas como privadas respecto a la gestión menstrual. A dos años de su creación, #MenstruAcción ha conseguido: la presentación de 12 proyectos de ley, tanto a nivel nacional como local, la inclusión de tampones y la ampliación de la oferta de toallitas en el programa Precios Cuidados, la donación de más de 15000 productos de gestión menstrual y su distribución en contextos vulnerados y la realización de talleres formativos para más de 1000 personas en al menos 10 provincias.
Todas estas acciones las llevamos a cabo de manera autogestiva y sin fines de lucro. Para poder continuar con nuestro trabajo, ofreciendo nuevos recursos y manteniéndonos actualizadas con las tendencias mundiales en activismo menstrual, necesitamos de tu ayuda. Si nuestra causa te interpela, podés colaborar con nosotras haciendo una donación que nos facilitará seguir luchando para que la gestión menstrual sea un derecho.