Entradas

#ENCUENTROENCASA
Este fin de semana transcurrió el 35° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales y No-Binaries de la manera que se pudo. La pandemia no sólo evidenció y profundizó muchas de las desigualdades sobre las…

Informe: La desigualdad de género se puede medir
Por el equipo de EcoFemiData
Aquí se encuentran disponibles los informes "La desigualdad de género se puede medir", cuyo objetivo es visibilizar las diferencias que, de acuerdo al género de las personas, pueden encontrarse en el ámbito…

FRENTE AL CORONAVIRUS, ¿HAY COBERTURA POR DESIGUALDADES PRE-EXISTENTES?
Una mirada sobre los desiguales efectos de la pandemia en la Argentina a través de las últimas estadísticas socio-demográficas oficiales.
"Trabajar menos, trabajar [email protected] Producir lo necesario, redistribuirlo todo"
Por Natsumi ShokidaVersión…

Informe: Las trabajadoras de servicio doméstico en Argentina
Por el equipo de EcoFemiData
Este informe realizado desde #EcoFemiData, el equipo de datos de EcoFeminita, tiene como objetivo visibilizar las condiciones de trabajo, ingresos, y principales características de las trabajadoras que prestan…

Felicitamos a nuestra compañera Mercedes en su nuevo cargo en el Ministerio de Economía
Mercedes D´Alessandro será parte del equipo económico de Martín Guzmán y ya no formará parte de la Asociación Civil Economía Feminita
Como es de público conocimiento, nuestra coordinadora general y una de las fundadoras de Economía…

Nosotras paramos
Este 8 de marzo de 2019, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, las mujeres, lesbianas, travestis y trans volvemos a parar el mundo. Este será nuestro tercer paro internacional, juntas y juntes trascendemos fronteras y luchamos por nuestros…

El mar proceloso del feminismo: ¿En qué ola estamos?
Por Danila Suárez Tomé
El feminismo ha sabido construir su historia a través de la elaboración de una genealogía de luchas intergeneracionales. La metáfora de las olas aparece siempre en el relato de esta historización, aunque…

Más Carlos que gobernadoras. La desigualdad en las provincias argentinas.
Por Mercedes D'Alessandro, Emilia Cerra y Andrés Snitcofsky
El 2019 comienza sin ninguna mujer presidenta en toda América Latina. Tampoco en Estados Unidos o Canadá. A nivel mundial, ellas son solo el 10 por ciento de las jefas de…

Mapa de Adhesión al Protocolo de Aborto No Punible en la Argentina
Luego del debate por la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo en Argentina en 2018 ¿cuál es la situación actual del aborto en las diferentes provincias?
En relación con la existencia o no de normativas que garanticen…

La desigualdad de género se puede medir
Datos de la Encuesta Permanente de Hogares. 3er trimestre de 2018.
Por Natsumi S. Shokida
En este informe se presentan una serie de indicadores sociales, desagregados por sexo, calculados con bases públicas de la EPH (Encuesta Permanente…

En 2018, las mujeres solo firmaron el 18% de las notas de opinión en los medios argentinos
Por ColumnistOS
Desde el 1 de diciembre de 2017, leo todas los días la página web de los cuatro medios impresos más importantes de la Argentina. Lo hago para ver las columnas de opinión escritas por mujeres. La verdad es que no hay…

Aborto en Alemania: un derecho no conquistado
Por Justina Lee y Lilly Schön
Cuando pensamos en la legislación sobre el aborto en algún país lo que solemos preguntarnos es si está o no prohibido. Sin embargo, es importante analizar la situación más allá de esta dualidad…

Si nuestra vida no vale, produzcan sin nosotras
Por Laura Oszust*
Esta es la consigna que el colectivo feminista vuelve a poner en el tapete. Luego de los paros de trabajadoras argentinas del 19 de octubre de 2016 y del 8 de marzo de 2017, una nueva huelga se aproxima.
Este paro se da en…

Menstruversario #8M
El 8 de marzo de 2017, desde Economía Femini(s)ta lanzamos una campaña llamada #MenstruAcción con el objetivo de visibilizar que la menstruación es un factor de desigualdad que se suma a la brecha salarial, la redistribución asimétrica…

This March 8th we stand, we strike.
This March 8th we stand, we strike. This March 8th we go back to tilting the earth from its axis. From the deep roots of our lands to the buildings of corporations, we’ll break the structures that bind us. This March 8th, we strike. Women,…