Entradas

#ENCUENTROENCASA
Este fin de semana transcurrió el 35° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales y No-Binaries de la manera que se pudo. La pandemia no sólo evidenció y profundizó muchas de las desigualdades sobre las…

Informe: La desigualdad de género se puede medir
Por el equipo de EcoFemiData
Aquí se encuentran disponibles los informes "La desigualdad de género se puede medir", cuyo objetivo es visibilizar las diferencias que, de acuerdo al género de las personas, pueden encontrarse en el ámbito…

FRENTE AL CORONAVIRUS, ¿HAY COBERTURA POR DESIGUALDADES PRE-EXISTENTES?
Una mirada sobre los desiguales efectos de la pandemia en la Argentina a través de las últimas estadísticas socio-demográficas oficiales.
"Trabajar menos, trabajar [email protected] Producir lo necesario, redistribuirlo todo"
Por Natsumi ShokidaVersión…

Informe: Las trabajadoras de servicio doméstico en Argentina
Por el equipo de EcoFemiData
Este informe realizado desde #EcoFemiData, el equipo de datos de EcoFeminita, tiene como objetivo visibilizar las condiciones de trabajo, ingresos, y principales características de las trabajadoras que prestan…

Felicitamos a nuestra compañera Mercedes en su nuevo cargo en el Ministerio de Economía
Mercedes D´Alessandro será parte del equipo económico de Martín Guzmán y ya no formará parte de la Asociación Civil Economía Feminita
Como es de público conocimiento, nuestra coordinadora general y una de las fundadoras de Economía…

Es urgente: Sistema Integral de Cuidados ya
Por Florencia Bellone
Como todos los #8M, partimos de la misma premisa: “si paramos, se para el mundo”. El paro internacional de mujeres, lesbianas, travestis, trans y no binaries pretende dejar al descubierto que sin nuestro trabajo,…

Crisis de cuidados en tiempos de pandemia
Por el equipo de EcoFemiData
Mientras que el año estuvo signado por el impacto de la pandemia por COVID-19 en todos los aspectos de nuestras vidas, también los esfuerzos destinados a medir estos efectos fueron importantes para reconocer…

Derecho al cuidado: un reconocimiento impostergable
Por Florencia Bellone*Ilustración por Lina Castellanos
La visibilización del rol de las tareas de cuidado es uno de los aportes más importantes de los movimientos feministas. Desde la Economía Feminista en particular, se afirma que…

Eso que llaman amor es trabajo no pago.
https://youtu.be/vXWtw-FRAOk
SUMATE

Quien cuida y quien prepara la cena como un problema social
Por Mercedes D'Alessandro, publicado en La Vanguaria, dossier sobre el siglo de las mujeres
En los años 60, solo 2 de cada 10 mujeres trabajaba fuera del hogar, hoy son casi 7 de cada 10 quienes salen todos los días a sus diversos empleos,…

La sostenibilidad de la vida en el centro del análisis
Por Violeta Guitart
Cristina Carrasco es una referente internacional de la Economía del Cuidado. Se encuentra en Buenos Aires invitada por el Espacio de Economía Feminista de la SEC para discutir, en el marco de las Décimas…

Las mujeres y la salud: una relación de cuidados y de olvidos
Por Laura F. Belli*
Mateo se despierta de nuevo afiebrado. Mientras lo saca de la cama, Julia llama a la oficina para avisar que hoy tampoco va a poder ir a trabajar: la fiebre no baja, no puede llevarlo así al jardín y no tiene a…