Entradas

#ENCUENTROENCASA
Este fin de semana transcurrió el 35° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales y No-Binaries de la manera que se pudo. La pandemia no sólo evidenció y profundizó muchas de las desigualdades sobre las…

Informe: La desigualdad de género se puede medir
Por el equipo de EcoFemiData
Aquí se encuentran disponibles los informes "La desigualdad de género se puede medir", cuyo objetivo es visibilizar las diferencias que, de acuerdo al género de las personas, pueden encontrarse en el ámbito…

FRENTE AL CORONAVIRUS, ¿HAY COBERTURA POR DESIGUALDADES PRE-EXISTENTES?
Una mirada sobre los desiguales efectos de la pandemia en la Argentina a través de las últimas estadísticas socio-demográficas oficiales.
"Trabajar menos, trabajar [email protected] Producir lo necesario, redistribuirlo todo"
Por Natsumi ShokidaVersión…

Informe: Las trabajadoras de servicio doméstico en Argentina
Por el equipo de EcoFemiData
Este informe realizado desde #EcoFemiData, el equipo de datos de EcoFeminita, tiene como objetivo visibilizar las condiciones de trabajo, ingresos, y principales características de las trabajadoras que prestan…

Felicitamos a nuestra compañera Mercedes en su nuevo cargo en el Ministerio de Economía
Mercedes D´Alessandro será parte del equipo económico de Martín Guzmán y ya no formará parte de la Asociación Civil Economía Feminita
Como es de público conocimiento, nuestra coordinadora general y una de las fundadoras de Economía…

Aunque muchos la nieguen, la desigualdad de género se puede medir
Las mujeres sufren más el desempleo que los hombres. Si tienen trabajo es en peores condiciones. Para cambiar esto, visibilizar es el primer paso.
Por Natsumi Shokida - @NatsuSh Esta nota fue publicada el 17 de Noviembre de 2019 en Tiempo…

FeminIndex 2019, hacia las PASO
¡Quedan muy pocos días antes de las PASO!
Estuvimos consultando con candidatos y candidatas de distintos espacios cuáles son sus compromisos con algunas de las principales demandas de políticas públicas feministas y hoy te compartimos…

FeminIndex. Una medida del compromiso de les candidates con la agenda feminista
El FeminIndexes una herramienta para mapear el estado del debate en torno a los principales tópicos de la agenda de género: derechos sexuales y reproductivos, participación política y económica, violencia machista y derechos LGBTTTIQ+.…

Día de las trabajadoras y los trabajadores
En los últimos meses, en la Argentina la situación económica ha golpeado fuertemente a los y las trabajadoras. La inflación superó el 55% anual y puso en alerta a todo el equipo económico. Estas semanas se anunciaron paquetes de medidas…

Género y salud
INTRODUCCIÓN A LAS PROBLEMÁTICAS DE GÉNERO EN SALUD
El objetivo de este curso es poder presentar a las y los cursantes un panorama de la historia y las discusiones actuales dentro de los estudios de género, aplicados al análisis…

La desigualdad de género se puede medir
Datos de la Encuesta Permanente de Hogares. 3er trimestre de 2018.
Por Natsumi S. Shokida
En este informe se presentan una serie de indicadores sociales, desagregados por sexo, calculados con bases públicas de la EPH (Encuesta Permanente…

La desigualdad de género se puede medir
Por Natsumi S. Shokida 1
En este informe se presentan una serie de indicadores sociales, desagregados por sexo, calculados con bases públicas de la EPH (Encuesta Permanente de Hogares - INDEC - Argentina). El objetivo de esta presentación…

Economía Femini(s)ta participa en la I Conferencia de Planificación del Desarrollo "Julio H.G. Olivera" y en el YSI Latin America Convening
El equipo de Economía Femini(s)ta participó en calidad de co-organizador de la I Conferencia de Planificación del Desarrollo “Julio H.G. Olivera”. El evento tuvo sede en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos…

Violeta Guitart y Corina Rodrígez Enríquez en Ahora es Cuando
Nuestra ecofeminita Violeta Guitart estuvo junto a Corina Rodríguez Enríquez (profesora de Economía y Género en FCE-UBA) en el programa radial Ahora es cuando (FM Blue) hablando sobre las mujeres, la economía y el trabajo: brechas salariales,…

CIENCIA Y FICCIÓN: frente a la dicotomía patriarcal, la singularidad feminista
Por Lucía Ciccia*
En un mundo que divide sus elementos entre “cosas de hombres” y “cosas de mujeres”, la ciencia quedó del lado de las primeras. Y esto no sólo habla de quiénes ocupan espacios en laboratorios, aulas…