Menstruacción
¡Si somos muchas es mejor! La menstruación como factor de desigualdad es un problema transversal: tiene que ver con la educación, la política, la distribución de ingresos, la salud y la identidad. Por eso, se puede pensar desde distintas perspectivas y aportar a su solución con distintos tipos de acciones.
Un Grito Global por el Aborto Legal
Las mujeres y personas gestantes de nuestro país nos enfrentamos a distintas vulneraciones a nuestro derecho a la salud y a la educación. Es por esto que exigimos el reconocimiento a la soberanía sobre nuestros cuerpos y exigimos la despenalización y legalización del derecho al aborto en Argentina y los Estados de América Latina y el Caribe.
Educación sexual para decidir.
Anticonceptivos para no abortar.
Aborto legal para no morir.
Women’s March
En agosto de 1970, aniversario número 50 del derecho al voto femenino en los Estados Unidos, las mujeres ganaban 59 centavos por cada dólar que ganaba un hombre. Unas 50 mil mujeres marcharon entonces demandando pago igualitario y mayor participación política. La brecha salarial continúa, solo se achicó en 20 centavos desde entonces y para las mujeres blancas; las latinas, en cambio, solo consiguieron ganar 5 centavos más desde ese día hasta hoy. La movilizaciones feministas en los Estados Unidos fueron escalando en adhesión en las últimas décadas. En 1986, 80 mil mujeres tomaron Washington para protestar por leyes antiaborto, un derecho ya conquistado en el pasado. Luego, en 1989, unas 300 mil se manifestaron por los derechos reproductivos. En 2004, más de 1 millón de personas se unieron bajo la consigna March for Women’s Lives.