
Felicitamos a nuestra compañera Mercedes en su nuevo cargo en el Ministerio de Economía
6 enero, 2020/por candelaria botto
Activismos feministas jóvenes. Emergencias, actrices y luchas en América Latina.
11 diciembre, 2019/por mercedes dalessandro
Entrevista a Laura Belli en el Buenos Aires Times sobre el debate de la legalización del aborto en Argentina desde la salud pública
1 junio, 2018/por ecofeminita backup
Entrevista a Mercedes D’Alessandro en Playground España sobre la media sanción de la ley del aborto en Argentina
1 junio, 2018/por ecofeminita backup
Artículo sobre la legalización del aborto en la Argentina a través de la planilla colaborativa realizada por Economía Femini(s)ta en The Bubble
1 junio, 2018/por ecofeminita backup
Mención de la planilla colaborativa y el trabajo de Economía Femini(s)ta en el New York Times sobre las manifestaciones públicas de los senadores con respecto a sus posiciones frente a la ley del aborto legal, seguro y gratuito luego de la media sanción en Diputados
1 junio, 2018/por ecofeminita backup
Mención de la planilla colaborativa y el trabajo de Economía Femini(s)ta en El País sobre las manifestaciones públicas de los senadores con respecto a sus posiciones frente a la ley del aborto legal, seguro y gratuito luego de la media sanción en Diputados
1 junio, 2018/por ecofeminita backup
Nota en Vix México sobre el Mundial de la Igualdad
1 junio, 2018/por ecofeminita backup
Entrevista a Candelaria Botto en el diario alemán Analyse&Kritik sobre la votación de la legalización del aborto en Argentina
1 junio, 2018/por ecofeminita backup
Nota en Distintas Latitudes sobre el Mundial de la Igualdad
1 mayo, 2018/por ecofeminita backup
Entrevista a Mercedes D’Alessandro en La Vanguardia sobre su libro “Economía Feminista” publicado en España
1 mayo, 2018/por ecofeminita backup
Mención de la planilla colaborativa realizada por Economía Femini(s)ta en el New York Times sobre las manifestaciones públicas de los legisladores con respecto a sus posiciones frente a la ley del aborto legal, seguro y gratuito
1 mayo, 2018/por ecofeminita backupOtros Medios
Prensa Impresa
- El pánico de los inmigrantes a ser arrestados y deportados, por Aldana Vales en Tiempo Argentino. 25 de marzo de 2017
- Ellas con menos y peores empleos, por Francisco Jueguen en La Nación. 23 de marzo de 2017.
- El clamor por los derechos de la mujer recorrió todo el país, por Soledad Vallejos en La Nación. 9 de marzo de 2017.
- Las empresas aún no se adaptan a las nuevas familias, de Mercedes D’Alessandro en La Nación. 7 de marzo de 2017.
- Todas unidas, el mapa Aqui-estamos que hicimos para el 8 de marzo. Por Victoria Castro para Las 12. 3 de marzo de 2017.
- Motivos sobran, sobre el paro del 8 de marzo, por Luciana Peker. 3 de marzo 2017 en Las 12.
- La Barbie CEO de cristal, adelanto del libro de Mercedes D’Alessandro en Diario BAE. 21 de noviembre de 2016.
- ¿Las mujeres trabajamos gratis?, de Sabrina Díaz Virzi en Clarín. 15 de noviembre de 2016.
- Reinventar, reivindicar y revolucionar, en La Nación. 6 de noviembre de 2016.
- Después de #NiUnaMenos ¿y ahora qué?, de Diana Fernandez Irusta en Ideas La Nación publicada el domingo 30 de octubre de 2016.
- 10 en desempleo, de Luciana Peker en Las12 publicada el 2 de septiembre de 2016
- El falso debate: meritocracia o cupo, de Mercedes D’Alessandro publicada en Diario Bae el 28 de agosto de 2016.
- Estamos todos en la mesa, menos nosotras, de Mercedes D’Alessandro publicada en Diario Bae el 22 de agosto de 2016.
- Mujeres y robots, la pesadilla del trabajador macho alfa, de Sebastián Campanario publicada en La Nación el 21 de agosto de 2016.
- La igualdad de género. El Techo de cristal, nota para Diario Bae publicada el 6 de junio de 2016.
- El feminismo se reinventa, entre la Red y la calle, nota de Diana Fernández Irusta publicada en La Nación del 29 de mayo de 2016.
- Peaje de género, nota de Luciana Peker para Las 12 sobre Economía Femini(s)ta publicada el 20 de mayo de 2016.
- Milton Friedman, del helicóptero del dinero a premios disparatados, de Sebastián Campanario publicado en La Nación el 8 de mayo de 2016. Economía Femini(s)ta ganó premio a divulgación económica en los #MF2016.
- Después del #NiUnaMenos, #RompamosElTechoDeCristal, de Diana Fernández Irusta publicada en La Nación el 4 de mayo de 2016.
- El estado abandona su rol como igualador de oportunidades, de Mercedes D’Alessandro publicada en BAE del 4 de abril de 2016.
- Michelle Obama y un discurso para las chicas superpoderosas, de Mercedes D’Alessandro, publicada en BAE de 28 de marzo de 2016.
- El “impuesto rosa”o lo último en la economía de género, nota escrita por Sebastián Campanario con comentarios de Mercedes D’Alessandro, publicada en La Nación el 28 de febrero de 2016.
- “Mujeres, participación política y poder”, escrita por Mercedes D´Alessandro, Magalí Brosio, Violeta Guitart y Santiago Rodríguez Rey, publicada en BAE el 25 de enero de 2016.
- “El embarazo adolescente y el desarrollo de la mujer“, escrita por Mercedes D´Alessandro, Magalí Brosio y Violeta Guitart, publicada en BAE el 21 de septiembre de 2015.
- “Economista no es sinónimo de hombre“, escrita por Mercedes D´Alessandro, Magalí Brosio y Violeta Guitart, publicada en Perfil el 19 de septiembre de 2015.
- “La economía con mirada de género”, escrita por Magalí Brosio, Mercedes D’Alessandro y Violeta Guitart, publicada en BAE el 7 de septiembre de 2015.
- “Las mujeres ganamos 27 por ciento menos que los varones“ escrita por Magalí Brosio, Mercedes D’Alessandro y Violeta Guitart y publicado en Página 12 el 3 de julio de 2015.
Medios Digitales
- Si queremos apostar a un cambio, tenemos que estar despiertas. Entrevista a Mercedes D’Alessandro para revista de Disco. 30 de marzo de 2017.
- Economía en stilettos: pisar fuerte por la igualdad. Entrevista a Violeta Guitart en BYC MAB. 26 de marzo de 2017.
- Mentruar cuesta caro: proponen distribuir productos de manera gratuita. Sobre #MenstruAcción en Vix. 29 de marzo de 2017.
- Terremoto feminista. El día que la tierra tembló. Crónicas del 8M. Revista Bordes. 15 de marzo de 2017
- Al machismo mierda, mierda. Revista Cítrica. 10 de marzo de 2017.
- Economía en clave feminista. En Perspectiva. 10 de marzo de 2017.
- Revolución de mujeres en las calles. Nuestras voces. 9 de marzo de 2017.
- MenstruAcción, una campaña que pone el descubierto los costos de ser mujer, en Infonews. 8 de marzo de 2017.
- Las mujeres sólo informan el 27% de las noticias en los medios, en Chequeado. 7 de marzo de 2017
- Entre trabajo remunerado y no remunerado, ellas trabajan más y ganan menos, en Letras Libres. 7 de marzo de 2017
- Día de la mujer: quieren eliminar el IVA a toallitas y tampones, en Big Bang News. 6 de marzo de 2017.
- Ellas a marchar y ellos ¿a lavar los platos?, por Gisele Souza para Infobae. 5 de marzo de 2017
-
“Las mujeres podemos ser fuerza de trabajo, pero el prestigio científico no es nuestro”, entrevista a Agostina Mileo en Agencia Sin Cero. 3 de marzo de 2017.
- De cara al paro del 8M, escritoras y periodistas analizan los desafíos del movimiento de mujeres. Con la participación de Mercedes D’Alessandro. Telam, 4 de marzo de 2017.
- La #MenstruAcción, el nuevo reclamo que busca sumarse al paro del 8M, en La Nación (online). 3 de marzo de 2017
- Linea de tiempo: hitos y conquistas del movimiento feminista en la Argentina, en Tiempo Argentino. 3 de marzo de 2017
- Trabajadoras invisibles, adelanto del libro de Mercedes D’Alessandro en Bastion Digital. 22 de noviembre de 2016.
- Entrevista a Mercedes D’Alessandro: “el 75% del trabajo doméstico no remunerado lo realizan las mujeres”, por Cecilia Pato para Patria Grande.
- Los datos sirven para mostrar que el feminismo expresa una necesidad económica, política y social, entrevista a Mercedes D’Alessandro por el equipo de Juana Sostén.
- No es amor, es trabajo doméstico no remunerado, por Celeste Farbman para Marcha
- Trabajo doméstico no remunerado: pilar de la desigualdad de género, por Julia de Tito para Notas.
- Economía feminista ¿moda o necesidad?, por Estefanía Pozzo para El Cronista
- Argentina Pays A High Economic Cost For Its Machismo, por Lucía He para The Bubble
- El empleo femenino menos amenazado que el masculino por la robotización, de Alejando Rebossio en Noticias.
- Mercedes D’Alessandro, una de las economistas más consultadas por el rol de la mujer en las empresas, por Carlos Arbia en Infobae.
- Las mujeres ocupan 4 de cada 100 cargos ejecutivos, de Ezequiel Orlando para El Destape
- Agur Urrutia, una chica poderosa en la web, perfil de Agurtzane Urrutia en Lo que va.
- Estamos todos en la mesa, menos nosotras: las mujeres y los sindicatos, columna de Mercedes D’Alessandro en La Izquierda Diario.
- ¿Y si vamos por la jubilación para las amas de casa? opinión de Mercedes D’Alessandro en La Izquierda Diario.
- La brecha salarial entre hombres y mujeres es del 27%, charla con Mercedes D’Alessandro, Raquel Vivanco y Victoria Donda. Mayo 2016.
- Las mujeres ocupan menos del 20% de los puestos directivos de las multinacionales, nota de Natalia Concina publicada en Télam el 27 de mayo de 2016.
- Una economía con mirada feminista, entrevista a Violeta Guitart sobre Economía Femini(s)ta para Notas. Publicada el 17 de marzo de 2016.
- El rol de la mujer en la economía:desigualdad, trabajo, participación política y desafíos de la economía con perspectiva de género, panel de discusión en el Centro Cultural de la Cooperación con Mercedes D’Alessandro, Corina Rodriguez Enriquez, Paula Aguilar. Marzo 2016.
- “Advierten que las mujeres pagan un sobreprecio por algunos productos masivos”, entrevista a Mercedes D’Alessandro para TÉLAM. Publicada el 25 de enero de 2016.
- “El trabajo que no cuenta es el de las mujeres“, entrevista a Mercedes D’Alessandro, Magalí Brosio y Violeta Guitart para Comunicar Igualdad. Publicado el 19 de septiembre de 2015.
- “La maternidad, un desafío a la hora de encarar una carrera laboral”, entrevista realizada a Magalí Brosio, publicada en Apertura.com el 1 de julio 2015.
- “Es la economía, estúpida“, escrita por Mercedes D’Alessandro, publicada en Panamá Revista el 3 de junio 2015.
- “5 preguntas sobre femicidios y desigualdad laboral de la mujer”, entrevista realizada a Magalí Brosio, publicada en medioenchicle el 3 de junio 2015.
- “Maternidad y mercado de trabajo: escenario y posibilidades en nuestras luchas por la igualdad”, escrito por Magalí Brosio, Mercedes D’Alessandro y Violeta Guitart, publicado en Marcha el 25 de mayo 2015.
- “¿Economía “sin corbata“ o economía crítica feminista?”, escrita por Mercedes D’Alessandro y Magalí Brosio, publicada en Notas el 5 de mayo 2015.
- “Las mujeres ganamos menos que los hombres, y tu mamá también” escrita por Mercedes D’Alessandro y Magalí Brosio, publicada en La Izquierda Diario el 22 de abril 2015.
Radio
- Entrevista a Agostina Mileo sobre #MenstruAcción, en Blue con Diego Iglesias.
- Entrevista a Mercedes D’Alessandro sobre las elecciones en USA y Economía Feminista, en Chicas con calle con Einat Rossenwasser y Gisele Sousa.
- Entrevista a Mercedes D’Alessandro sobre qué es la Economía Feminista, en La letra Chica con Marcelo Canton y Rosario Bigozzi.
- Mercedes D’Alessandro: “Cuando hay mujeres legislando hay avances para el género”, en Final abierto con Ana Vainman.
- Debate Clinton vs Trump, en Voces del Mundo con Telma Luzzani.
- Entrevista a Magalí Brosio sobre el impacto del desempleo en las mujeres y políticas públicas, en Futurock con Julia Mengolini.
- Entrevista a Mercedes D’Alessandro sobre Economía con perspectiva de género, de Marcela Ojeda y Valeria Sampedro para Nacional Radio. Julio 2016.
- Entrevista a Mercedes D’Alessandro sobre Economía Femini(s)ta, de Ariel Coen para Radio Palermo en marzo de 2016.
- Entrevista a Mercedes D’Alessandro sobre el “pink tax” o “impuesto rosa”, para Radio W de Colombia (Bogotá) el 25 de febrero de 2016.
- Entrevista a Violeta Guitart sobre el “pink tax” o “impuesto rosa”, para el programa Mañana Federal – Radio Federal (Buenos Aires) el 1 de febrero de 2016.
- Entrevista a Magalí Brosio sobre el rol de la mujer en la economía, en el trabajo y en la política, para el programa Primera Estacion – Radio Madre (Buenos Aires) el 17 de octubre de 2015.
- Entrevista a Violeta Guitart sobre el blog Economía Feminista, para Radio Tramas (Buenos Aires) con Oscar Bosetti el 12 de Julio de 2015.
- Entrevista a Magalí Brosio sobre división sexual del trabajo, para Graves y Agudas – Radio Sur FM 88.3 (Buenos Aires) el 25 de Junio 2015.
- Entrevista a Mercedes D’Alessandro sobre economía con perspectiva de género, para Estación FM del Sol (Mendoza) con Morena Esquivel el 2 de Junio 2015.
- Entrevista a Mercedes D’Alessandro sobre brecha salarial y los dichos del Papa Francisco, para Radio 2 (Rosario, Santa Fe) el 6 de Mayo 2015.
- Entrevista a Magalí Brosio sobre brecha salarial, para Radio Radionauta FM 106.3 (Buenos Aires) el 4 de Mayo 2015.
- Entrevista a Mercedes D’Alessandro sobre brecha salarial, para Radio Metro (Buenos Aires) con Diego Iglesias el 21 de Marzo 2015.
Televisión
- Magalí Brosio participa en BarricadaTV junto a Corina Rodriguez Enriquez y Patricia Laterra para hablar de qué es la economía feminista.
- Mercedes D’Alessandro en el Noticiero de Telefé convocando a #NosotrasParamos
- Magalí Brosio participa de La Izquierda TV para hablar de la situación de las mujeres trabajadoras, miércoles 28 de septiembre de 2016.
- Comentarios de Mercedes D’Alessandro en el Informe sobre brecha de género, Noticiero Internacional de TV Pública, sábado 14 de mayo de 2016.
- Entrevista a Magalí Brosio sobre el “pink tax” (impuesto rosa) en el programa Banda 3.0 (canal Metro) el 4 de febrero 2016.
- Entrevista a Magalí Brosio sobre brecha salarial y licencias de maternidad en el programa “Efecto Argentina” conducido por Matías Tombolini (canal A24) el 3 de junio 2015.
Otros Medios
- Los otros premios, sobre la entrega de los Lola Mora 2016 en Página/12, septiembre 2016.
- Se entregaron los premios Lola Mora 2016, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, septiembre 2016.
- Enteras y enredadas, en Las12, septiembre 2016.
- Las mujeres en Neuquén cobran menos que los varones, Diario Andino, julio 2016.
- La brecha salarial entre hombres y mujeres llega en Comodoro al 46%, diario El Patagónico. Julio 2016
- Economía con perspectiva de género, columna de Alejandro Bercovich para Metro y medio en el día internacional de la mujer (2016).
- Las argentinas, en retirada del mercado laboral. Nota de Silvina Heguy con comentarios de Mercedes D’Alessandro. Publicada en Clarin, 10 de abril de 2016.
- Mención a @EcoFeminita en el programa radial de Nancy Pazos “Pazos en el Aire“ el 3 de Septiembre 2015.
- “Sin Corbata“, escrita por Diego Rubinzal, publicada en el suplemento CASH de Página 12 el 23 de Agosto del 2015.
- “El mapa de la brecha salarial entre hombres y mujeres“, escrita por Nicolás Furfaro, publicada en El Destape el 3 de junio 2015.
- “Celos e intrigas: lo que nadie te contó sobre los premios Milton Friedman 2015“, mención a Mercedes D’Alessandro, Magalí Brosio y al blog Economía Femini(s)ta, escrita por Sebastián Campanario, publicado en La Nación el 31 de Mayo del 2015.
- “Brecha salarial: las mujeres ganan un 27,2% menos que los hombres“, escrita por Nicolás Furfaro, publicada en El Destape el 16 de marzo 2015.
Suscribite al Newsletter
2018 © Economía Femini(s)ta